13 de julio de 2009
Peleas con aroma a Pandemia
En medio de esta incertidumbre y paranoia general, se generó una pelea entre la organización Médicos Sin Banderas y su director Ariel Umpierrez, el jefe de gabinete Aníbal Fernandez y el programa televisivo TVR. El sábado 11 en el ciclo conducido por Sebastian Wainraich y Gabriel Schultz se presentó un informe que ponía en duda la autoridad de Umpierrez para hablar en nombre de la organización y acerca de la pandemia. La acusación se basaba en la falta de un título de médico (es economista) y la existencia de causas que el titular de la organización había tenido en su contra.
La organización Médicos Sin Banderas tiene un grupo en la red social Facebook, y fue por medio de este espacio que su titular envió un mensaje a los fans de la ONG a modo de hacervaler una especie de derecho a réplica.
Ariel Umpierrez
El 12 de julio a las 0:52
El sábado 11 de julio, el programa TVR que se emite por Canal 13 difundió un video calumnioso sobre mi persona. Lamentablemente el daño está hecho y, obviamente despues, cuando todo vuelva a estar claro, nadie se hará responsable aunque confiamos en que tendremos nuestro "derecho a réplica". Allí se virtieron 3 informaciones mentirosas y/o se manipularon imágenes y extractos sacados de contexto.
1) Que hubo una acusación contra la ONG Medicos en Catástrofes en 1998 (hace 11 años), por un supuesto faltante de 250.000 dolares en la ONU es cierto. Alguien nos acuso de eso! Pero resultó que la investigación demostró que ese alguien y el abogado patrocinante de la denuncia eran agentes de la SIDE. Despues, en la Justicia se demostró que la ONU no solamente nos reclamaba nada, sino que nos seguía dando fondos para otras misiones por todo el mundo. Al cabo de un año, EL 7 octubre de 1998, la Justicia archivó la acusación y fuimos liberados de cualquier culpa ya que no había existido delito alguno. Eso creo que no lo aclaró el informe de TVR!!!
2) Que yo soy economista y no médico siempre estuvo claro y repetido por mí, incluso está en el encabezamiento de nuestro Grupo Facebook.
3) Que no somos la misma OnG que Medicos sin Fronteras tambien está claro y repetido hasta el cansancio por nosotros. Tambien es cierto que varios de nosotros nos iniciamos en MsF en Francia hace más de 15 años.
CONCLUSIÓN preliminar: Este ultimo tiempo hemos molestado a alguien muy poderoso. Cómo?, solamente diciendo la verdad sobre lo que pasa con el dengue, la Gripe A y tantas otras barbaridades que aquejan, especialmente a los más pobres que dependen del hospital público y de la dádiva oficial. La impresión que tenemos es que nos quieren callar con calumnias y mentiras.Espero que a ustedes les quede clara la situación.
Saludos,Ariel
Ayer entró en la discusión el flamante jefe de gabinete Anibal Fernández, que en declaraciones publicadas por el diario Clarín habló sobre la organización y las denuncias de Médicos... acerca de la existencia de un mayor número de muertos e infectados por la gripe A, que los que figuran en los informes oficiales. Fernández aseguró que "no ha habido ninguna información que se haya ocultado en ningún momento" y acerca de estas organizaciones que desmienten la cifra de 94 victimas fatales dijo: "se trata de un grupo de chantas, de médicos que terminan diciendo que hay más muertos". …
Llegaron los barbijos estampados para la gripe A
Salen $29,90, son de tela y vienen estampados o simplemente de color.
A pesar de que en la foto están generados por computadora, el vendedor del
artículo registrado como "TECREO", asegura que los barbijos "existen de verdad".
Habrá que creer entonces...
12 de julio de 2009
Fotos gratis en Fotoglif

vía: Bloc de Periodista …
Pensamientos en la web



A disfrutar...
Por María Luján Torralba
9 de julio de 2009
8 de julio de 2009
La vida digital en el teatro
Son pocas las obras artísticas que reflexionan sobre elementos tan cotidianos como el e-mail, las redes sociales y la computación en general. Visible, estrenada el año pasado en el Centro Cultural Recoleta y readaptada ahora para el Espacio Cultural Carlos Gardel, tematiza el uso cotidiano de la tecnología, relata los fragmentos de la vida de cualquier individuo urbano: chateo, celulares, cámaras, búsquedas y buscadores.
Ana Alvarado, la directora de la obra –que nació de uno de sus talleres de teatro objetal- y la gestora del heterogéneo grupo La Fase, supo hacer suyo el lenguaje tecnológico para incluir pop-ups escénicos, esas ventanas emergentes que se cuelan a pesar del software nacido para combatirlos y para justificarse: "Son escenas que se superponen a la escena principal y la obturan", explica.
Es tan rápido el avance de la "comunicación" en el siglo XXI que la misma obra parece necesitar una instalación de (re)adaptaciones, iguales a las que las aparecen en forma de icono en las pantallas de cada computadora. Visible, estructurada en 12 escenas de cinco minutos, no tematiza sobre los 200 millones de usuarios de Facebook (que recién el año pasado hizo eclosión en el país), sobre el argentino Taringa! y menos sobre la reciente irrupción nacional de Twitter. "Esta obra no resiste más de un año. Hay que replanteársela y repensarla toda. Ni siquiera pensamos en las personas que no usan Windows o en las tecnologías que usan en Japón", sentencia Alvarado.
Ahora digo yo: Pude ver la obra el año pasado, y la recomiendo a los que pasan unas obligadas vacaciones "sanitarias" en Buenos Aires.
7 de julio de 2009
YouTube enseña técnicas para ejercer el periodismo
En el siguiente video, el columnista del New York Times, Nicholas Kristof provee instrucciones para realizar un reportaje en plena zona de conflicto “sin recibir un solo disparo”.
Además de Kristof, el proyecto cuenta con la colaboración de varios periodistas famosos, como Bob Woodward (reportero que reveló el escándalo “Watergate”), la presentadora de noticias de CBS News Katie Couric y la editora del sitio The Huffington Post. Otros videos instruyen sobre “cómo construir una audiencia en YouTube” y “cómo capturar noticias de último momento con el celular”.
El objetivo del sitio es que los periodistas ciudadanos “aprendan a informar”, es por eso que se invita a los usuarios a que carguen sus videos para que “compartan sus conocimientos con periodistas ciudadanos de todo el mundo”.
Por Francisco Dalmasso
…Guía rápida para usar Twitter

Mucho más fácil que lo que parece, para hacerse una cuenta basta con hacer click sobre el botón verde "Get started-Join". Se elige un nombre de usuario y a continuación podés chequear quienes de tus contactos de Yahoo, AOL y Gmail tienen una cuenta (no arreglaron con Hotmail). Aparte, hay un buscador para encontrar gente conocida. A su vez, las personas que te agreguen se llaman followers.
Otros tips
-Si querés responderle a uno de los usuarios, escribís @nombre y así esa persona encontrará tu post.
-El RT es cuando alguien retwittea un estado, es decir, lo copia para compartirlo con los demás.
-Para actualizar simultáneamente el estado de Facebook y el de Twitter, usá la siguiente aplicación: http://www.facebook.com/home.php#/apps/application.php?id=115463795461 y luego, al actualizar desde el Twitter, se pone #fb.
-La barra de Twitterfox es para el Firefox y permite que aparezcan ventanas cada vez que alguna de las personas que seguís actualiza. También para escribir sin cargar el Twitter directamente. http://twitterfox.net
6 de julio de 2009
Sabías que...
